ADM Sevilla convierte a Andalucía en el centro internacional de la actividad aeroespacial
En este encuentro han participado los principales fabricantes mundiales, 18 contratistas internacionales, 35 Tiers 1 y más de 300 empresas locales, nacionales e internacionales del sector
Un total de 440 empresas y entidades relacionadas con el sector aeronáutico y aeroespacial de todo el mundo participaron en Aerospace & Defense Meetings Sevilla 2014 (ADM), un evento que en su segunda edición se ha convertido en la mayor convención de negocios celebrada en España y en una cita imprescindible para esta industria a nivel internacional. Este encuentro, celebrado del 3 al 6 de junio, ha sido organizado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda, la Agencia IDEA y la empresa BCI Aerospace.
ADM Sevilla 2014 ha acogido a las principales empresas del sector aeroespacial, así como relevantes personalidades del ámbito político, económico y empresarial para Andalucía, como a la presidenta de la Junta, Susana Díaz, y al presidente de Military Aircraft de Airbus Defense and Space, Domingo Ureña, quienes fueron los encargados de inaugurar el evento.
«Nuestro reto es convertir a nuestra tierra en uno de los puntos estratégicos del cirtuito Mundial aeroespacial y convertirla también en la capital del negocio del sur de Europa«, indicaba Susana Díaz en relación al sector aeroespacial andaluz y en concreto al ADM Sevilla. A su vez, la presidenta aseguró que el Gobierno andaluz va a seguir «apoyando al sector aeronáutico» tanto en su proyectos estratégicos como en la creación de las infraestructuras necesarias.
Por su parte, Domingo Ureña incidió en la necesidad de ser flexibles y abiertos en encuentros empresariales de éxito como es el ADM Sevilla: «Este tipo de eventos son básicos para tratar entre empresas y tractoras qué hacemos mal, qué hacemos bien y cómo mejorar, con el propósito de seguir apostando por el conocimiento, la I+D+i y el empleo de calidad«.
El éxito de este encuentro viene precedido de la presencia de los principales fabricantes mundiales, como son Boeing, Airbus Group, Bombardier, Dassault y Embraer; de 18 grandes contratistas internacionales y hasta 35 Tiers 1 (fabricantes de primer nivel). En total, han sido más de 440 empresas, 197 de ellas españolas, procedentes de 28 países distintos. Además, ADM Sevilla coloca a las empresas del sector andaluz como anfitriones y protagonistas ante los principales fabricantes y actores mundiales de este negocio.
Un día antes de la apertura del espacio de exposiciones, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, inauguró las jornadas técnicas. Sánchez Maldonado ofreció las cifras económicas del sector aeroespacial andaluz en el pasado 2013: «Nuestras empresas han incrementado las ventas un 11% y se han creado 400 empleos netos el año pasado. El aeronáutico es un sector de presente y futuro pese a las circunstancias actuales». Además, el consejero invitó a los empresarios internacionales a invertir en Andalucía como una apuesta seguro por la experiencia en el sector y la dotación científica-tecnológica.
Este conjunto de actividades tiene como objetivo potenciar la actividad de negocio entre empresas tractoras, proveedores de primer nivel y subcontratistas, alcanzar en la internacionalización del clúster aeroespacial andaluz, servicio de plataforma de intercambio y encuentro de la cadena, y servir de plataforma para atracción de proyecto de inversión hacia Andalucía.
Recordar que Andalucía es uno de los principales polos aeronáuticos de Europa, con más de 100 años de historia en la industria aeronáutica. El cluster aeroespacial andaluz está compuesto por 115 empresas, que generan 11.685 empleos y que facturaron en el pasado 2013 más de 2.000 millones de euros.