Feder-Innterconecta destina 49,5 millones de euros a 41 proyectos andaluces de I+D
En estos proyectos participan un total de 166 empresas andaluzas y 154 grupos de investigación

Para impulsar y fomentar el avance tecnológico e industrial de Andalucía, el programa Feder-Innterconecta ha aprobado de forma provisional 41 proyectos de I+D que contarán con la participación de 166 empresas y 154 grupos de investigación. Este Programa es gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en colaboración con la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), y pretende crear un espacio dedicado a la investigación y desarrollo regional para la proyección internacional y la creación de empleo cualificado en las empresas andaluzas. La inversión total de los proyectos seleccionados asciende a 105,8 millones de euros, de los cuales 49,5 millones de euros procederán de Feder-Innterconecta.
Estos proyectos se caracterizan por ser estratégicos, de gran dimensión y por tener proyección económica y comercial más allá de Andalucía. Además, no se dirigen exclusivamente a las grandes empresas; las PYMES tienen un importante peso en la convocatoria, ya que 103 de las 166 compañías que participan son pequeñas y medianas empresas.
A esta convocatoria se han presentado más de 100 propuestas de proyectos de I+D, en las que han participado 463 empresas y 367 organismos de investigación, lo que indica la importancia de la innovación y desarrollo para el tejido empresarial andaluz.
En cuanto a las áreas tecnológicas en las que se enmarcan los proyectos aprobados destacan el sector agroindustrial, con 8 proyectos, seguido del sector aeroespacial, con 6 proyectos, y los sectores de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de la Energía, con 5 proyectos cada uno. Estas cuatro áreas tecnológicas suponen el 56% del volumen total de compromisos previstos.
Este programa promueve la colaboración entre las distintas administraciones, el sector productivo y los agentes de I+D+i. Así, cada grupo de colaboración público-privada debe estar constituido por un mínimo de tres empresas de distinto tamaño y ha de tener la participación de organismos de investigación, dedicándole un mínimo del 15% del presupuesto.
Feder-Innterconecta otorga ayudas en forma de subvenciones cofinanciadas con Fondo Tecnológico, una partida especial de los fondos Feder de la Unión Europea dedicada a la promoción de la I+D+i empresarial en España.