junta de andalucia
union europea
europa
slider
SGA 2007-2013

IDEA explica a los socios de la CES sus instrumentos de apoyo para la instalación de nuevas empresas en los espacios productivos de Sevilla

Antonio Sánchez anunció una serie de reuniones con los ayuntamientos de los municipios que albergan espacios tecnológicos y de innovación para procurar ventajas fiscales a las empresas que se instalen en estos espacios

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas


Proyectar los instrumentos y los incentivos que ponen a su alcance la Agencia IDEA y los distintos municipios de la provincia para la promoción de los llamados espacios productivos (Parques Empresariales); este ha sido el objetivo central de la Jornada de trabajo que se celebró el pasado 3 de octubre entre distintos agentes públicos y representantes empresariales.

Esta jornada ha contado con la presencia del presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Miguel Rus Palacios; el director de Espacios de Innovación y Sectores Estratégicos de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), Antonio Sánchez López; el presidente de la Asociación de Parques Empresariales de Sevilla, Antonio López Balbuena, y del alcalde de Sanlúcar la Mayor, Antonio Manuel Pérez Márquez. Todos ellos han destacado la importancia de facilitar a las empresas el acceso e instalación en los parques empresariales de la provincia de Sevilla.

En su intervención, el director de Espacios de Innovación y Sectores Estratégicos de la Agencia IDEA, recordó que el coste es uno de los problemas con los que se encuentran las empresas sevillanas en su búsqueda de suelo, un problema que en Andalucía es más destacado que en otras Comunidades Autónomas. A su vez, especificó que otra dificultad es la falta de cualificación de estos suelos, debido en muchos casos a la ausencia de la estructura de organización necesaria para el mantenimiento de los espacios.

Del mismo modo, Antonio Sánchez indicó cuáles son los instrumentos que la Agencia IDEA pone a disposición de los empresarios y de los administradores de los espacios empresariales: la Orden para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, destacando el Programa de Fomento de Naves Industriales, el cual ha permitido realizar 350 acuerdos con ayuntamientos andaluces en los que la corporación municipal  aporta el suelo y las naves, mientras IDEA facilita los incentivos para la instalación de las empresas; y el Fondo para la Generación de Espacios Productivos, un fondo que tiene como objetivo la generación de suelo o infraestructuras industriales y terciarias a través de fórmulas financieras reembolsables.

Además, Sánchez López destacó la importancia de trabajar conjuntamente entre empresarios y administraciones. Así, recordó la colaboración con la Diputación Provincial de Sevilla, con quien IDEA firmó un protocolo para la dotación de nuevas infraestructuras y la mejora de las ya existentes en la provincia. Igualmente la Agencia IDEA está estableciendo comunicaciones con los 15 ayuntamientos andaluces, en los cuales se ubican los espacios de innovación de la región, para procurar ventajas fiscales a las empresas que se instalen en estos espacios.