junta de andalucia
union europea
europa
slider
SGA 2007-2013

IDEA y la Comisión Europea organizan un encuentro internacional para fomentar los negocios en el campo de las tecnologías de doble uso

Este evento, que se celebrará en Sevilla los días 27 y 28 de octubre, reunirá a autoridades comunitarias, nacionales y regionales de toda Europa con empresas para discutir oportunidades de desarrollo y negocio y proponer líneas de actuación en este sector

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas


Sevilla acogerá los días 27 y 28 de octubre una Conferencia Internacional sobre tecnologías duales en el marco de las estrategias de investigación e innovación para la especialización inteligente (RIS3), un evento que está organizado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA y la Dirección General GROW (con competencias en mercado interno, industria, emprendimiento y pymes) de la Comisión Europea (CE).

Este encuentro que tiene como fin reunir a autoridades comunitarias, nacionales y regionales de toda Europa implicadas con la innovación, la competitividad empresarial y la defensa, con las grandes empresas tractoras, las pymes y otras entidades de apoyo a las empresas para discutir retos comunes, compartir oportunidades de desarrollo y de negocio y proponer líneas de actuación.

Las «Tecnologías Duales o Tecnologías de Doble Uso» son aquellas tecnologías de uso civil que sean susceptibles de uso militar o a la inversa. Es decir, tecnologías, productos y servicios desarrollados en un sector (defensa o civil) y que pueden ser usados en otro (civil o defensa), lo que permite incrementar así su potencial de comercialización y aplicación empresarial. Entre estas tecnologías se encuentran las del campo de la electrónica, nanotecnología, radares y sensores, nuevos materiales, telecomunicaciones o tecnologías de la información.

El campo de las tecnologías duales permite a las empresas europeas acceder a nuevas oportunidades de negocio gracias al apoyo de las diferentes administraciones (regionales, nacionales, comunitarias), diversificando productos y mercados y desarrollando proyectos que pueden generar beneficios para las industrias civil y militar.

El evento se celebrará en Aerópolis, Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, y contará con dos partes diferenciadas. Por una parte, administraciones responsables de las políticas de innovación de diversos territorios europeos presentarán cómo han integrado en sus estrategias de especialización inteligente a las «tecnologías, productos y servicios de doble uso» y varias de las mayores empresas tractoras europeas presentarán, junto con pymes, sus experiencias de colaboración en el marco de las cadenas de valor global.

Reuniones de negocio entre los asistentes

Por otra parte, y con la colaboración de la Enterprise Europe Network, la red europea de información y asesoramiento a las empresas coordinada en Andalucía por la Agencia IDEA, se celebrarán, de manera previamente programada, reuniones bilaterales para fomentar la cooperación empresarial internacional, en el que participarán empresas de todas las regiones de la Unión Europea, especialmente de Andalucía.

En la organización de este encuentro participan la DG REGIO de la Comisión Europea, la Agencia Europea de Defensa (EDA), Executive Agency for Small and Medium-sized Enterprises (EASME), Institute for Prospective Technological Studies (IPTS), Asociación Europea de Agencias de Desarrollo (EURADA), Aerópolis, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) y Enterprise Europe Network, además de IDEA y la DG Growth.

Asimismo, la Conferencia cuenta con un Comité Asesor formado por representantes de instituciones públicas y privadas con intereses en Defensa e Innovación como la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, los ministerios de Economía y Competitividad y Defensa, el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio (TEDAE), el Cluster Aeroespacial Andaluz HÉLICE y las empresas Airbus e Indra.