junta de andalucia
union europea
europa
slider
SGA 2007-2013

«Cuando emprendes siempre necesitas por igual apoyo técnico y económico»

María Ángeles Martín es Doctora en Ingeniería Electrónica por la Universidad de Sevilla y ha recibido en el pasado mes de octubre un reconocimiento internacional por su labor por fomentar la igualdad en los estudios de Ingeniería.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas



María Ángeles Martín es Doctora en Ingeniería Electrónica y profesora titular por la Universidad de Sevilla, además de directora general y fundadora de la empresa de base tecnológica Skylife Engineering, la única spin off de Andalucía especializada en aviónica. Cargos que compagina actualmente con el de vicepresidenta de la Red Europea de Excelencia Pegasus, centro de encuentro de las principales Escuelas de Ingeniería Aeroespacial de Europa. En etapas anteriores también ha ostentado los puestos de coordinadora de Relaciones Internacionales de la ETS de Ingeniería, desde 2007 a 2010, y de presidenta del Capítulo Español del organismo IEEE WIE (Women in Engineering) desde el 2006 al 2011.

En el pasado mes de octubre, María Ángeles Martín fue finalista de la primera edición del GEDC Airbus Diversity Award, un premio que reconoce a esta andaluza la importante tarea «tanto personal como profesional» por fomentar la igualdad de género y de oportunidades en estudios de Ingenierías.

«Es cierto que el número de mujeres que estudian Ingenierías está aumentando, pero está costando que se interesen por lo aspectos técnicos», comenta en esta entrevista María Ángeles Martín, quien asegura a su vez que la metodología empleada para modificar esta percepción es «darle visibilidad a mujeres que trabajan en estos apartados y que vean que también es un mundo para mujeres».

Skylife Engineering es una empresa sevillana de base tecnológica, asentada en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía Aerópolis (Sevilla) y se dedica principalmente al diseño y desarrollo de sistemas electrónicos con aplicación aeroespacial. Exactamente realizan sistema electrónicos de aviónica, aquellos equipos que van a bordo de una aeronave, y de apoyo en tierra, así como sistemas avanzados de navegación y de electrónica de potencia para aplicaciones aeronáuticas.

IDEA

Sin temor a la crisis económica, esta empresa decidió fraguarse en enero del año 2011. María Ángeles Martín argumenta que fueron «los contratos con grandes industrias como Airbus» lo que les impulsó a dar este paso, transformando un grupo de investigación en un proyecto empresarial. En un momento en el que entidades privadas «no ofrecían financiación para nuevos proyectos», esta spin off encontró en el Proyectos Campus, promovido por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, el partner financiero necesario para emprender y lanzarse al mundo empresarial.

«La Agencia IDEA siempre apostó desde un primer momento por nosotros, vio un proyecto interesante y consideró que traía aires nuevos al sector. Cuando emprendes siempre necesitas por igual ese apoyo técnico y económico«, indica la directora general de Skylife Engineering.

Con sólo dos años de vida, esta empresa ha recibido varios premios: Primer Premio en la categoría “Empresa Innovadora” concedido por Andalucía Emprende, y el ‘Premio Emprendedor XXI’ a la ‘Empresa joven con mayor potencial de crecimiento’, otorgado por La Caixa. Además, prueba de su significativa evolución es la firma de importantes contratos con empresas internacionales del sector, como Airbus Military, Boeing o recientemente la alemana Cassidian, división del grupo EADS.

IDEA

María Ángeles Martín valora como «vital» la apuesta que desde el Gobierno andaluz se hace para colaborar en la financiación de proyectos de investigación y desarrollo para sector privado: «Lo más importante para un sector como el aeronáutico es invertir en I+D+i, si no, no podemos ser competitivos; por eso es necesaria una colaboración público-privada». Asimismo, revela que ha recibido diversas ofertas desde países europeos y Canadá para trasladar Skylife. Pero la respuesta siempre la ha tenido clara: «Hemos decidido que no, porque hemos nacido aquí y estamos convencidos de que podemos aportar tecnologías desde Andalucía, es decir, desde Andalucía al resto del mundo«.

Paralelamente a sus labores como empresaria, María Ángeles Martín imparte clases de aviónica a futuros ingenieros e ingenieras en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. En su docencia fomenta entre sus alumnos el espíritu emprendedor: «Les digo a mis alumnos que si tienen una idea, tienen que intentar llevarla a cabo». Y, basándose en su experiencia, también les aconseja el siguiente paso: «Les recomendaría que hiciesen como nosotros, que acudieran a la Junta de Andalucía porque les van a apoyar en todos los aspectos».