Petroprix se convierte en la mayor cadena de gasolineras de pago automático de España
La firma jiennense está explotando con éxito este modelo de negocio en el sector del repostaje de combustible y a finales de año tendrá construidas y en servicio 30 estaciones en diversas provincias del país
Ofrecer un combustible de calidad a mejor precio gracias al uso de las últimas tecnologías y la eficiencia en los costes. Con esa idea nació Petroprix, empresa andaluza especializada en la construcción y explotación de gasolineras automáticas (gasolineras en las que el cliente se autoabastece) que se ha hecho un hueco en el mercado nacional gracias a la aplicación de un novedoso modelo de negocio.
La compañía fue creada en 2013 de la mano de cuatro emprendedores jiennenes que decidieron dar el salto y aportar por un negocio de suministro de carburante hasta ahora poco explotado en España pero que sí está presente en otros países de Europa.
Petroprix se ha convertido hoy día en la mayor empresa de gasolineras de este tipo del territorio nacional, con 18 estaciones abiertas en varias provincias y otras 12 que lo harán antes de final de año.
La compañía se encarga de fabricar e integrar ella misma las estructuras, surtidores y sistemas de las gasolineras desde su fábrica en Martos (Jaén), en la que también se desarrolla todo el proceso de ingeniería y el proyecto técnico de cada gasolinera antes de comenzar la obra. La firma también cuenta con oficinas en Barcelona.
Según destacan sus responsables, el secreto de su éxito es la implantación de sistemas innovadores de gestión y control automatizado, unido la reducción de costes derivados de otros aspectos como el menor espacio que ocupan sus gasolineras o la ausencia de tiendas. Su tecnología incluye desde sistemas de pago automático (para tarjeta y efectivo) hasta otros servicios asociados a ello y añadidos para clientes, como información sobre los reportajes anteriores, ofertas y promociones, app para móviles, etc.
Destaca un nuevo sistema de pago por reconocimiento de matrícula, de manera que el programa guarda los datos de las tarjetas de los clientes interesados y estos pueden pagar solo introduciendo un código, sin necesidad de sacar la tarjeta ni la cartera. Además, la empresa cuenta con un centro de control y atención para clientes, de manera que sus dudas o incidencias en el reportaje pueden ser atendidas y solucionadas de manera rápida.
La empresa ha contado con el apoyo de la Agencia IDEA a través de la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa 2007-2013, cofinanciada con FEDER, a través de Fondos Jeremie.
Manuel Santiago, gerente de la empresa, señala que Petroprix prevé alcanzar “una plantilla de 100 empleados a cierre de 2015 y situarse como primer distribuidor de combustible andaluz en 2016”, ampliando su red por nuevos puntos de la geografía española. Tras implantar sus gasolineras en varias ciudades y localidades de Madrid, Andalucía, Toledo y la Comunidad Valenciana, en los próximos meses pondrán en servicio nuevas estaciones en País Vasco y Galicia. “El reto es ir creciendo poco a poco en todo el país”.
Como última iniciativa, Petroprix ha puesto en marcha un nuevo servicio de pago destinado a flotas de camiones y vehículos especiales de mediano y gran tamaño, con el fin de facilitar el repostaje de los conductores profesionales.