junta de andalucia
union europea
europa
slider
SGA 2007-2013

Samafrava, líder en el sector de las bolsas y transformados plásticos gracias a su diversificación y apuesta por los nuevos mercados

La compañía cordobesa se ha convertido en una de las principales referencias en España y afronta nuevos retos con la puesta en marcha de una línea de negocio de envasado automático de plástico para productos de alimentación

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas



La historia de Samafrava, Transformados Plásticos S.A., es la historia de un negocio tradicional y familiar que ha sabido evolucionar y crecer en su sector de actuación gracias a la apuesta por la diversificación, la innovación y la mejora continua, lo que le ha llevado a situarse como una de las firmas líderes en el mercado de las bolsas de plásticos en España y otros países de Europa.

Samafrava_1

Surgida en Rute (Córdoba) hace más de 40 años, la compañía se encuentra actualmente gestionada por la segunda generación familiar, con Manuel Córdoba como gerente. Córdoba explica que “en sus inicios, Samafrava se dedicaba a atender la demanda de cualquier comercio e industria que requería de bolsas de plástico, aunque lo hacíamos con productos de menor valor añadido a los que hacemos hoy día”.

Con el paso de los años fue detectando nuevas oportunidades de negocio, y para avanzar, ganar competitividad y crecer en el mercado, decidió mejorar los procesos de fabricación de la bolsa de plástico, apostar por las nuevas tecnologías y ofrecer a sus clientes un producto de mayor calidad y variedad. “Comenzamos a fabricar nosotros directamente el plástico, integramos los procesos de producción e invertimos en maquinaria de vanguardia, para así ofrecer una personalización en la bolsa de plástico, de manera que nuestros clientes reciben un producto de calidad en el que pueden proyectar su imagen corporativa, con un diseño y presencia mucho más atractivos que antes”, señala el gerente.

La empresa ha seguido en continua evolución, y como consecuencia de la crisis económica de los últimos años, apostó por la diversificación para seguir creciendo, lo que le ha llevado a crear una nueva línea de negocio vinculada al sector del plástico: el laminado de envasado automático en plástico, que se utiliza para empaquetar cualquier producto de alimentación y que está alcanzando un gran éxito. Para esta iniciativa, la empresa contó con el apoyo de la Subvención Global de Andalucía 2007-2013, instrumento financiero que gestiona la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, quien también ha acompañado a Samafrava en otros proyectos en la última década.

Samafrava cuenta actualmente con una plantilla compuesta por 80 trabajadores, aunque genera otro importante número de empleos indirectos a través de los agentes comerciales y representantes que forman la red comercial de la compañía en España y el exterior. Consolidada como empresa líder en España, tiene una presencia destacada en Francia y Portugal, y dispone de clientes en otros países como Italia, Alemania y Holanda. “Estamos creciendo mucho a nivel nacional en el mercado del laminado para envasado automático de plástico, al ser un mercado en el que no estábamos presentes hasta hace poco, mientras que en el exterior estamos creciendo en la línea de producto de bolsa de plástico”, afirma Manuel Córdoba.

Samafrava_2

Para el gerente, las claves del éxito de Samafrava son principalmente la constancia, la apuesta por mejorar continuamente y contar con un equipo de grandes profesionales implicados con la empresa. “Conocimos a la Agencia IDEA porque somos una empresa que continuamente está innovando e invirtiendo en mejoras para seguir creciendo. Somos de los que tenemos claro que si dejas pasar el carro de la innovación y el desarrollo te quedas atrás en el mercado”.

Ana Cruz, directora financiera de Samafrava, indica que además del apoyo recibido por la Agencia IDEA en los últimos años en diversas iniciativas, también hay que destacar la labor de sus profesionales en la fase de asesoramiento, desarrollo y seguimiento del proyecto y en la tramitación de las ayudas solicitadas. “Sus técnicos siempre nos han ayudado mucho en todo ese proceso y por eso recomendamos a otras empresas que presenten sus propuestas e iniciativas”, asegura.